Todo lo que debes saber sobre el divorcio en México

El divorcio es la disolución legal del matrimonio y en México es un proceso cada vez más común. De acuerdo con el INEGI, en 2022 se registraron aproximadamente 166,766 divorcios en el país, reflejando un aumento constante en los últimos años.

Tipos de divorcio

Existen dos tipos principales de divorcio en México:

  • Divorcio incausado: No requiere que ninguna de las partes pruebe una causa.
  • Divorcio voluntario: Cuando ambas partes están de acuerdo en la separación.

Guarda y custodia

Padres discutiendo la custodia de su hijo con un abogado en un despacho legal.
Un abogado explica los términos de la custodia de un hijo a sus padres en un juicio de divorcio.

La guarda y custodia se refiere a quién tendrá la responsabilidad de cuidar a los hijos menores de edad. Generalmente, se privilegia el interés superior del menor.

Pensión alimenticia

pensión alimenticia
Abogados expertos en pensiones

Es una obligación que busca garantizar el bienestar de los hijos. Su monto depende de los ingresos del obligado y las necesidades de los menores.

División de bienes

Abogado-en-un-clic-divorcio-separación-de-bienes-
divorcios en CDMX, Guarda y custodia, separación de bienes, pensión alimenticia.

Dependiendo del régimen patrimonial bajo el cual se casó la pareja (bienes mancomunados o separación de bienes), los bienes serán repartidos conforme a la ley.

¿Por qué necesitas un abogado?

Un abogado especializado en divorcios te ayudará a garantizar un proceso justo y sin contratiempos legales.

Preguntas frecuentes sobre el divorcio

  1. ¿Cuánto tiempo dura un divorcio? Depende del tipo de divorcio, pero puede tardar entre 3 y 12 meses.
  2. ¿Qué pasa si mi expareja no paga la pensión alimenticia? Se pueden tomar medidas legales, incluso el embargo de bienes o la cárcel.
  3. ¿Se puede divorciar sin el consentimiento del otro cónyuge? Sí, el divorcio incausado no requiere el consentimiento de ambas partes.
  4. ¿Cómo se determina la custodia de los hijos? Con base en el interés superior del menor.
  5. ¿Puedo quedarme con la casa si me divorcio? Depende del régimen de bienes con el que se casaron.

Para asesoría legal personalizada, contacta a Abogado en un clic.

También te puede interesar, leer los siguientes Blogs.