La pensión alimenticia es un derecho fundamental que tiene como objetivo garantizar el bienestar de los hijos o de las personas que dependen económicamente de alguien. En la Ciudad de México, la pensión alimenticia es un tema que genera muchas dudas, sobre todo en situaciones de separación o divorcio. Si te encuentras en una situación de este tipo, es esencial contar con la asesoría de un abogado especializado que te ayude a entender cómo funciona este proceso y a asegurar que los derechos de tus hijos o dependientes sean protegidos.
¿Qué es la pensión alimenticia?
La pensión alimenticia es una obligación legal que tiene uno de los padres o el responsable de los hijos, para cubrir las necesidades básicas de los menores, tales como:
- Alimentación.
- Vivienda.
- Educación.
- Atención médica.
- Ropa y calzado.
En general, la pensión alimenticia tiene como objetivo asegurar que el hijo o dependiente continúe recibiendo el apoyo económico necesario para su desarrollo, incluso cuando uno de los padres no vive con él o ella.
¿Quién tiene derecho a recibir la pensión alimenticia?
El derecho a recibir una pensión alimenticia recae principalmente sobre los hijos menores de edad. Sin embargo, también puede aplicarse a hijos mayores de edad en casos especiales, como cuando aún dependen económicamente de los padres, por ejemplo, si están estudiando o si tienen alguna discapacidad.
En casos de divorcio o separación, el juez determinará la cantidad que debe cubrirse para la pensión alimenticia, teniendo en cuenta los ingresos de los padres, las necesidades del hijo y las circunstancias de ambos.
¿Cómo se determina el monto de la pensión alimenticia?
El monto de la pensión alimenticia no es fijo y se establece en función de varios factores. Algunos de los aspectos que un juez puede considerar al determinar el monto incluyen:
- Los ingresos de los padres: El nivel económico de los padres es un factor fundamental. El juez evaluará la capacidad económica de cada uno para determinar una cantidad justa.
- Las necesidades del menor: El juez tomará en cuenta las necesidades del niño, como su educación, salud, alimentación, entre otros.
- El bienestar de los hijos: El objetivo de la pensión es cubrir las necesidades básicas del hijo para que mantenga un nivel de vida adecuado.
Es importante recordar que la pensión alimenticia puede modificarse si las circunstancias cambian, como cuando los ingresos de uno de los padres aumentan o disminuyen, o cuando las necesidades del hijo cambian.

¿Qué hacer si no se cumple con la pensión alimenticia?
Si un padre o responsable no cumple con el pago de la pensión alimenticia, el otro progenitor puede solicitar la intervención de un juez. El incumplimiento de esta obligación puede resultar en diversas sanciones, incluyendo el embargo de bienes, la retención de salario o incluso penas de prisión.
Es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho familiar para gestionar este tipo de situaciones, garantizar que se cumpla la obligación de la pensión alimenticia y proteger los derechos del hijo o dependiente.
¿Cómo te puede ayudar ABOGADOENUNCLIC?
En ABOGADOENUNCLIC, contamos con un equipo de abogados especializados en pensión alimenticia, y estamos comprometidos en brindar asesoría y representación legal en todos los aspectos relacionados con este derecho. Ya sea que necesites iniciar un juicio para exigir la pensión alimenticia o si estás enfrentando un incumplimiento, estamos para ayudarte.
Nuestro equipo te orientará sobre cómo presentar la demanda, la cantidad que podrías recibir o pagar, y cómo hacer cumplir el acuerdo de pensión alimenticia. Además, nos aseguramos de adaptarnos a tu presupuesto para que puedas acceder a la mejor defensa legal.
Contáctanos
Si necesitas orientación sobre pensión alimenticia o cualquier otro tema relacionado con derecho familiar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamarnos a cualquiera de los siguientes números:
- Teléfonos: 556577-6098, 5565777240 y 5556850466.
- WhatsApp: 5534726677.
Visita nuestra página web www.abogadoenunclic.mx para obtener más información y agendar una consulta.
También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre temas legales importantes y recibir consejos útiles. Síguenos en:
- Facebook: ABOGADOENUNCLIC
- Instagram: @abogadoenunclic
- Twitter: @abogadoenunclic
¡Estamos aquí para ayudarte a proteger tus derechos y los de tu familia!