Creación de la Fiscalía Especializada del Delito de Extorsión en Ciudad de México

La extorsión se ha convertido en uno de los delitos más preocupantes en México. Ante el incremento de denuncias por cobro de piso, amenazas y extorsiones telefónicas, el gobierno de la Ciudad de México ha creado en enero de 2025 la Fiscalía Especializada del Delito de Extorsión.

¿Por qué era necesaria esta fiscalía?

  • En 2024, las denuncias por extorsión en la CDMX aumentaron un 45% respecto al año anterior.
  • El cobro de piso afecta especialmente a negocios en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
  • Se han identificado bandas criminales que operan con redes de extorsión tanto presenciales como a través de llamadas telefónicas y redes sociales.

¿Qué cambios traerá esta fiscalía?

  • Mayor capacidad de investigación enfocada exclusivamente en delitos de extorsión.
  • Endurecimiento de penas: ahora, las sanciones para este delito van de 10 a 15 años de prisión y multas de hasta 325,000 pesos.
  • Uso de tecnología avanzada para rastrear llamadas y pagos realizados a extorsionadores.

¿Qué hacer si eres víctima de extorsión?

Si recibes llamadas sospechosas, amenazas o eres víctima de cobro de piso, sigue estos pasos:

  1. No negocies con los extorsionadores.
  2. Guarda pruebas (grabaciones, mensajes, números de teléfono).
  3. Denuncia de inmediato ante las autoridades o contacta con abogados especializados en derecho penal.

En «Abogado en un Clic», ofrecemos asesoría legal para víctimas de extorsión. Te ayudamos a denunciar, proteger tus derechos y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

📞 Teléfono: 5556850466
💬 WhatsApp: 5534726677
🌐 Sitio web: www.abogadoenunclic.mx