Deseas Cobrar el AFORE de tus PADRES

Aportaciones voluntarias al Afore, ¿sabes qué son? - El Sol de Toluca |  Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Edomex y el Mundo

El Gobierno calcula que existen más de tres millones de mexicanos mayores de 65 años que tienen una cuenta del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y no han retirado sus ahorros, porque la mayoría de los dueños de estas cuentas desconocen su existencia.

Se trata de personas que dejaron de cotizar en una Afore, porque perdieron su trabajo o porque comenzaron a emplearse en la economía informal, sin cotizar más en el IMSS o el ISSSTE.

Por ello, Hacienda, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y las AFORE, realizarán una campaña de información y búsqueda, a fin de que los titulares de estas cuentas puedan retirar sus recursos si así lo desean.

Se trata de 50 mil millones de pesos, de los que podrán disponer sus titulares.

Si es tu caso esto es lo que debes saber:

Iván Navarro del Centro de Asesoría y Defensoría en Pensiones en el IMSS (Cendet), explicó que la opción de recuperar los recursos del sistema de ahorro para el retiro a personas mayores de 65 años existe, pero únicamente para quienes tienen una negativa de pensión por Ley de 1997 (el IMSS expide negativas en ambos regímenes 1973-1997).

Esto debido a que el fondo del Sistema de Ahorro para el retiro SAR es solo para quien cotizó de 1992 a 1997, pues aquellos que cotizaron antes de 1992 sólo lo hicieron en el Infonavit, y esas cuentas ya están en ceros.

Si tuviste una cuenta individual de Afore algunas vez, debes saber que sólo puedes retirar el ahorro que tuviste en ella al cumplir 65 años o más.

El dinero que pudiste haber ahorrado, dependerá de los años que trabajaste y de tu salario de cotización.

El dinero se te regresará en una sola exhibición a través de transferencia bancaria.

“Para muchos la posibilidad de recuperar el dinero es difícil, lo primero que tienen que hacer es buscar con la Consar si cuentan con una Afore activa, en caso de que no la tengan tendrán que acudir con una Afore para que los afilie y pueda rastrear así sus ahorros a fin de recuperar el dinero, ese proceso de rastreo lleva aproximadamente cuatro meses”, explicó el experto de Cendet.

Aseveró que el problema es que muchos trabajadores ya no tienen documentos que comprueben dónde trabajaron y por cuánto tiempo lo hicieron, por lo que el rastreo de recursos se vuelve complicado.

“Lo que les pedirán es el acta de nacimiento, comprobante de domicilio, número de afiliación al seguro social y dos referencias de CURP y les pedirán un correo electrónico, que curiosamente es lo más complicado para los adultos mayores, igual que tener una cuenta bancaria”, explicó.

Erik Olivares, asesor de pensiones en el Despacho Sánchez Arroyo Consultores mencionó que sin importar cuánto hayas cotizado, al momento de sacar el dinero de tu retiro se te quitarán impuestos, «que podrán ser de alrededor de 17 por ciento del total, aunque este porcentaje puede variar en cada Afore».

No sabes cómo funciona tu Afore? Consar lanza este curso gratis - Alto Nivel

Estos son los pasos para reclamar los recursos depositados en la subcuenta de Aportaciones Voluntarias.

1.- El trabajador debe estar registrado en una AFORE.

2.- Debe contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la AFORE con información del trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio

3.- Es necesario acudir a cualquier sucursal de la Afore que administre la cuenta individual con una solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.

4.-Llevar una identificación oficial vigente (original y copia).

5.-Presentar un Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite el registro del trabajador en la AFORE (Contrato de Administración de Fondos para el Retiro, Constancia de Registro o Traspaso, Carta de Bienvenida, consulta, resumen o certificación de saldos.

6.-Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).

Si deseas Saber más o contratar un abogado Contáctanos Somos una firma de abogados expertos en diversas materias.

Si así lo prefieres tenemos abogados que te pueden atender por teléfono o en línea de manera gratuita.

Llámanos,   Teléfonos 555685-0466, 556577-6098 y 556577-7240

El Divorcio

International Divorce case study: when the respondent lives abroad and does  not engage in the proceedings in the UK. | IMD Solicitors LLP

El Divorcio es la disolución del  vínculo matrimonial que deja a los cónyuges en aptitud de contraer nuevas nupcias.

También puede ser definido, El Divorcio es la ruptura del vínculo conyugal, pronunciado por tribunales, a solicitud de uno de los esposos (Divorcio por causa determinada) o de ambos (Divorcio por mutuo consentimiento) sanción resultante de una acción encaminada a obtener la disolución del matrimonio.

Es decir que el divorcio es sinónimo de rompimiento absoluto y definitivo del vínculo matrimonial entre los esposos, por la intervención de una autoridad judicial facultada por las leyes.

Divorce in Belgium: a guide for separating couples | Expatica

Por lo general, las causas de un divorcio son menos numerosas y más sencillas que sus consecuencias.

El divorcio es la segunda causa más dolorosa después de la muerte. Todos sabemos que somos mortales y que algún día, lo deseemos o no, vamos a tener que partir de este mundo. En cambio el divorcio es una decisión voluntaria. Nadie está obligado a divorciarse, pues la mayoría de los matrimonios se forman con las intenciones que duren una vida entera.

1. Desaparece la confianza: Puede ser debido a una infidelidad, mentira, traición…

2. Desigualdad de poder: Es más probable que se rompa una pareja si uno de los dos tiene más poder en la toma de decisiones. Si es siempre el mismo quien se encarga de todo, no existe equilibrio y aparece la inestabilidad.

3. Aceptación de estereotipos: Cada vez ocurre menos, pero aún existen creencias basadas en mitos del tipo “los hombres deben ganar más que las mujeres” o “la mujer debe quedarse en casa con los niños”.

4. Aislamiento de amigos y familia: A veces la pareja se aísla de su entorno por miedo o inseguridad, “queremos estar juntos y solos”. Al principio de la relación es normal, pero es más sano interactuar con otras personas regularmente.

5. Falta de conocimiento de sí mismos: Si no tenemos claro quienes somos y lo que queremos de la relación, ni lo que la otra parte quiere, difícilmente podemos construir una buena relación.

6. Baja auto-estima, inseguridad y falta de confianza: Si uno de los dos se siente poco valorado, puede volverse posesivo y dependiente.

7. Celos: Los celos excesivos pueden crear abusos e incluso violencia.

8. Falta de comunicación: La pareja tiene que compartir opiniones, valores, necesidades, frustraciones, alegrías…. para reforzar el lazo afectivo.

9. Excesivo control: Controlar a todas horas al otro hace que la relación se vuelva auto-destructiva o débil, y muestra un amor obsesivo.

10. Mal sexo: Causa obvia, a veces consecuencia de las razones anteriores, si no hay entendimiento en el sexo o simplemente no lo hay, una pareja no puede funcionar.



Es importante que sepas que el Nombre Técnico y Jurídico del Divorcio es DIVORCIO INCAUSADO O SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, esto quiere decir que no le tienes que decir o explicar al juez los motivos por los que te quieres divorciar, basta con que lo solicites, para que este se lleve a cabo.

De cualquier manera
¡¡Si ya te decidiste!!
Contacta a tu abogado de confianza

Si no tienes un abogado, contáctanos nosotros te ayudamos, y asignamos un abogado particular a tu Juicio para que te lleve de la mano durante todo el proceso, no lo pienses más, la asesoría personalizada es Gratuita.

Atención especializada de los Abogados:

  • Licenciado Raziel Napoleón Rodríguez Carmona
  • Licenciado Cristian Fernando Rodríguez Carmona.

Los teléfonos de oficina son:

  • 555685-0466
  • 556577-6098
  • 556577-7240

http://abogadoenunclic.mx/index.php?q=promociones

DESEAS ESCRITURAR TU CASA

Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática o por sus siglas (INEGI), informó que A nivel nacional hay 23.9 millones de viviendas particulares habitadas propias (pagadas y pagándose), de las cuales 17.4 millones tienen escrituras, esto es el 72% de las viviendas en México tienen escrituras o podrían tener porque dentro de eses porcentaje están incluidas las propiedades que se están pagando y que existe el riesgo de que por alguna razón se dejen de pagar, estamos hablando de más de 6.5 millones de casas, terrenos, departamentos sin escriturar.

Hoy en día Hay varias alternativas para escriturar tu casa o terreno, que va depender de muchas circunstancias, como si tiene contrato, carta de finiquito, o si fue mediante herencia, o también si quedó intestada. Por ejemplo en caso de fallecimiento (y toquemos madera) si no tienes tus escrituras, que pasa con tu propiedad, si para ti era difícil escriturar, sólo imagina lo complicado que va ser para tus seres queridos, porque a parte de que el inmueble seguirá siendo irregular, quedará intestado, por lo que la recomendación es que regularices tu situación respecto a tus propiedades.

Un abogado experto en Bienes Raíces te puede ayudar a escriturar tu propiedad cerciórate que sea abogado pidiéndole su cédula profesional que lo acredite como abogado, para evitar fraudes.

Si deseas escriturar tu casa acércate con nosotros para platicar cual sería la mejor estrategia, en cuanto a tiempos costos y honorarios, somos un despacho de abogados especialistas. Contáctanos nosotros te ayudamos, y asignamos un abogado particular a tu Juicio para que te lleve de la mano durante todo el proceso, no lo pienses más, la asesoría personalizada . Atención especializada de los Abogados:

Licenciado Raziel Napoleón Rodríguez Carmona

Licenciado Cristian Fernando Rodríguez Carmona.

Licenciado Irving Pedro Román Carmona.

Los teléfonos de oficina son: 555685-0466, 556577-6098 y 556577-7240.

Nuestro sitio WEB http://www.abogadoenunclic.mx

FACEBOOK o TWITTER

Calle La estrella Número 4, colonia Barrio de San Pablo iztapalapa Ciudad de México, C.P. 09000.

JUICIO DE DEPENDENCIA ECONOMICA

DEPENDENCIA ECONÓMICA

가족 전도', 어떻게 접근해야 하나 < 리뷰 < 문화 < 기사본문 - 뉴스앤조이

La connotación “dependencia económica” se traduce en la obligación que corría a cargo del extinto trabajador en procurar el sustento necesario para satisfacer las necesidades normales de orden material y cultural de quien dependía de él. Lo cual no implica que si su derechohabiente cuenta con algún ingreso, por ese motivo puede desaparecer la obligación natural de procurarle lo necesario para su sustento.

De tal forma que la DEPENDENCIA ECONÓMICA se debe entender más bien como codependencia, en el sentido que con ambos ingresos se lleva sustento del hogar y a la falta de uno de ellos o pueden cubrirse las cargas que se crearon.

TRAMITE PARA ACREDITAR DEPENDENCIA ECONÓMICA Y CONCUBINATO. 

En el seguro social solicitan que se presenten estas testimoniales ante autoridad judicial para acreditar el derecho a la pensión de viudez, ascendientes y orfandad.

REQUISITOS:

¿Falleció tu esposo, esposa, concubino, concubina, mamá, papa y necesitas de un juicio de dependencia económica?

  • Acta de nacimientos de los hijos.
  • Acta de matrimonio.
  • Acta de defunción del asegurado.
  • Nombre de tres testigos con domicilio.
  • Algún documento del IMSS que tenga en su poder. (Credencial, carnet de citas médicas o cualquier documento en donde conste que ha estado registrada(o), en el IMSS con el número de Afiliación del asegurado fallecido si ese fuera el caso).
  • Firmar hoja de datos en despacho.
  • Se tramitan ante el juez de lo familiar competente.
  • Para concubinato es conveniente exhibir constancias de soltería o no matrimonio que expide el Registro Civil del asegurado fallecido o pensionado y de su pareja.

Nosotros te ayudamos e informamos como se realiza:

años de experiencia nos respaldan!!Contáctanos: Tel. 5685-0466, 6577-6098 y 6577-7240o siguenos 

♣ la asesoría es gratuita

♣Trabajamos toda la República Mexicana

♣Facilidades de pago

♣100% efectivo y seguro

visita nuestra pagina abogadoenunclic.mx

Atención especial por los Licenciados:

Licenciado Raziel Napoleón Rodríguez Carmona.

Licenciado Cristian Fernando Rodríguez Carmona.

TE QUIERES DIVORCIAR

Divorcio en Ciudad de México www.abogadoenunclic.mx

El divorcio una vez solicitado se debe llevar a cabo, no es necesario que el otro cónyuge divorciante acepte o no el divorcio. Para el Juez Familiar basta con que un de los dos le manifieste su voluntad de ya no querer continuar casado con su pareja para que se inicie el trámite de divorcio y sólo se le notificará esta petición para no violar sus derechos y poder llegar a algún acuerdo por lo que hace a la Guarda y Custodia de los hijos, a las visitas y convivencias con los hijos, a los bienes y la pensión alimenticia, pero el Divorcio estará garantizado.

REQUISITOS PARA DIVORCIO

  1. COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE MATRIMONIO.
  2. ACTA DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS. NO IMPORTANDO QUE SEAN MAYORES DE EDAD
  3. COMPROBANTE DE DOMICILIO RECIENTES. (TELÉFONO, LUZ, AGUA, PREDIAL RECIENTE).
  4. Si se casaron por Sociedad Conyugal y durante el Matrimonio adquirieron Bienes, entonces será necesario Exhibir Las Escrituras de los inmuebles que hayan adquirido, Facturas de Autos y muebles para acreditar la existencia de los bienes que se mencionen.

Es importante que sepas que el Nombre Técnico y Jurídico del Divorcio es DIVORCIO INCAUSADO O SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, esto quiere decir que no le tienes que decir o explicar al juez los motivos por los que te quieres divorciar, basta con que lo solicites, para que este se lleve a cabo.

De cualquier manera  ¡¡ si ya te decidiste!! contacta a tu abogado de confianza.

Si no tienes un abogado, contáctanos nosotros te ayudamos, y asignamos un abogado particulara tu Juicio para que te lleve de la mano durante todo el proceso, no lo pienses más, la asesoría personalizada es Gratuita.

Atención especializada de los Abogados:

Licenciado Raziel Napoleón Rodríguez Carmona

Licenciado Cristian Fernando Rodríguez Carmona.

Licenciado Irving Pedro Román Carmona.

Los teléfonos de oficina son: 5685-0466, 6577-6098 y 6577-7240.

Nuestro sitio WEB http://www.abogadoenunclic.mx

FACEBOOK o TWITTER

Calle La estrella Número 4, colonia Barrio de San Pablo iztapalapa Ciudad de México, C.P. 09000.