La pensión alimenticia es un derecho fundamental que busca garantizar el bienestar de los hijos y, en algunos casos, de uno de los cónyuges. En México, las leyes protegen a las personas que dependen económicamente de su pareja tras el divorcio. Sin embargo, este tema genera muchas dudas y conflictos, por lo que es importante aclarar los derechos y obligaciones de cada parte.
Pensión alimenticia para los hijos
La ley establece que ambos padres tienen la obligación de contribuir al sustento de sus hijos menores de edad o mayores que estén estudiando. Esto incluye gastos de alimentación, educación, salud, vivienda y recreación.
Preguntas frecuentes:
- ¿Cómo se determina el monto de la pensión? El monto se calcula con base en las necesidades de los menores y los ingresos del obligado. Es importante presentar pruebas de los gastos reales para respaldar la solicitud.
- ¿Cuánto tiempo dura la obligación? Generalmente, hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad o concluyan sus estudios universitarios.
Pensión alimenticia para el cónyuge
En algunos casos, el cónyuge que se dedicó al hogar tiene derecho a recibir una pensión alimenticia si demuestra que no cuenta con medios para mantenerse por sí mismo. Esto es común en situaciones donde una de las partes sacrificó su desarrollo profesional para apoyar a la familia.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué requisitos se necesitan? Demostrar que durante el matrimonio existió dependencia económica y que no es posible generar ingresos suficientes tras el divorcio.
- ¿Cuánto tiempo se otorga esta pensión? Puede ser temporal o indefinida, dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
En Abogado en un clic, nos encargamos de gestionar los casos de pensión alimenticia para asegurar que se cumplan los derechos de los beneficiarios y se eviten incumplimientos. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del proceso.
Visítanos en www.abogadoenunclic.com o llámanos al 555685 0466 o por WhatsApp 553472 6677. ¡Damos el primer paso contigo hacia una solución justa y eficiente!