DIVISIÓN DE BIENES EN UN DIVORCIO

¿SABES COMO SE HACE LA DIVISIÓN DE BIENES EN UN DIVORCIO?

Si estas casad@ por sociedad conyugal ¿sabes como se dividen los bienes en un juicio de divorcio?

Cualquiera que sea la manera de divorciarse los bienes del matrimonio se tienen que distribuir por partes iguales entre los ex cónyuges. Aunque esta manera de distribuir se puede modificar de común acuerdo entre ambos. Pero los únicos bienes que entran en esta distribución son los que se llaman «gananciales», por lo cual hay que distinguirlos de los que se denominan «bienes propios»

1) Bienes propios y gananciales

Al dictarse la sentencia de divorcio se establece también que se disuelve la sociedad conyugal. La «sociedad conyugal» se refiere al conjunto de los bienes que los cónyuges adquirieron durante el matrimonio hasta la fecha en que iniciaron la demanda, o que se notificó la demanda en caso de ser iniciada por uno de ellos. Estos bienes se llaman «gananciales» y provienen del trabajo de cualquiera de los cónyuges, sin que importe que uno gane muchísimo y el otro muy poco o nada.

En cambio no entran en la «sociedad conyugal», es decir no son los bienes gananciales que hay que repartir cuando se dicta la sentencia de divorcio, todos aquellos bienes que cada uno de los cónyuges tenía cuando era soltero. Por ejemplo, si ella tenía un departamento antes de casarse, ese bien es de ella sola y no hay que darle nada al otro al divorciarse. Tampoco son bienes gananciales aquellos que alguno de los cónyuges puede recibir durante el matrimonio, que provienen de una herencia, por ejemplo si fallece el padre y recibe su parte como hija o hijo, es un bien propio. O si alguien le regala algún bién, un coche, una casa, esto también es propio.

Resultado de imagen para division de bienes en divorcio

2) Bienes propios comprados durante el matrimonio

Suele ocurrir que durante el matrimonio uno de los cónyuges decide vender un bien propio, es decir, que tenía antes del matrimonio, o que recibe una herencia y decide vender alguno de los bienes heredados, que son propios. Con el dinero que obtiene de la venta de ese bien propio decide comprar, pongamos, un departamento. En este caso, ese departamento que se compró con dinero proveniente de la venta de un bien propio, no es un bien ganancial, es decir, no pertenece al matrimonio y no debe ser compartido con el otro o la otra al divorciarse. Pero hay un problema que hay que tener en cuenta. En la escritura de compra hay que dejar constancia que el dinero con el que se compra provino de la venta de un bien propio, que hay que especificar y, además, es muy conveniente que el otro cónyuge esté presente en la escritura y preste conformidad con esa manifestación. ¿Porqué es conveniente tomar estos recaudos? Porque la ley presume que un bien que se compra durante el matrimonio es ganancial. Esta presunción de la ley se puede dejar sin efecto mediante pruebas de que el bien comprado durante el matrimonio es propio, porque provino de la venta de un bien propio, dejando constancia en la escritura de compra lo que antes indiqué. De este modo la prueba ya está producida y ya la ley no presume que ese bien es ganancial, sino propio.

Resultado de imagen para el divorcio dibujo

DONDE ACUDIR:

ESPECIALISTAS EN CASOS DIFÍCILES:

♣ la asesoría es gratuita
♣Trabajamos toda la República Mexicana

♣Facilidades de pago
♣100% efectivo y seguro
visita nuestra pagina abogadoenunclic.com
tels. 65776098 – 65777240 – 56850466

 

 

¿Sábes cúales son los Requisitos para el Divorcio?

EL DIVORCIO

divorceActualmente se acrecenta el número de personas que desean tramitar sus divorcios y dar por terminado ese molesto matrimonio, donde todo es estrés y peleas continuas, cabe decir que no todos lo s matrimonios son iguales, sin embargo la tendencia es que vivan en unión libre, bueno para no desviarnos del tema explicaremos a continuación cuales son los requisitos para Divorciarte si ya decidiste divorciarte:

REQUISITOS:

1.- El Acta de Matrimonio en copia Certificada Reciente.

2.- Si tuvieron Hijos es necesario exhibir cada una de las actas de Nacimiento de los hijos, aún cuando ya sean mayores de edad.

3.- Si se casaron Bajo el Régimen de Sociedad Conyugal, es necesario hacer una relación de bienes, pero ojo solo de aquellos bienes que se hayan adquirido dentro del matrimonio.

4.- Si aun estan viviendo juntos deberán especificar quien continuará viviendo en el domicilio Conyugal y quien se saldrá del mismo durante y despues del Trámite de divorcio

5.- Cuando Hay Hijos Menores es necesario que se informe con quien se van a quedar con papá o mamá, porque aquel que no se quede con ellos tendrá derecho a visitarlos en los horarios que se establezcan.

6.- Así mismo, aquel que no sequede con los menores, es decir con la Guarda y Custodia Tendrá la obligación de proporcionar los aliemntos es decir una pensión alimenticia, consistente en un porcentaje de lo que informe o compruebe que esta ganando.

Básicamente estos son los requiaitos para iniciar tu divorcio, si ya lo decidiste puedes acudir con el abogado de tu confianza asegurate que sea especialista en derecho Familiar y pídele que te de el costo total del divorcio para que no vaya haber sorpresitas después.

Si lo prefieres Acude con los mejores ABOGADOENUNCLIC Te divorciamos GARANTIZADO. El costo total es de $3,500.00 y en facilidades de Pago.

Paga Tu Divorcio en ¡¡¡¡¡5 pagos de $700.00 !!!!

Lic. Raziel Napoleón Rodríguez Carmona y Lic. Cristian Fernando Rodríguez Carmona.

Siguenos por redes sociales:    2000px-Twitter_Logo_Mini.svg   face