LOS LIMPIA-PARABRISAS UN FOLCLOR

LOS LIMPIA-PARABRISAS

Resultado de imagen para LIMPIA PARABRISAS DE CRUCEROS

Los semáforos de la Ciudad de México son los lugares idóneos para que los limpiaparabrisas ofrezcan sus servicios por una moneda. La mayoría de ellos son niños de la calle que desempeñan este trabajo “para sacar para el taco”.

La mayoría de sus historias de vida son similares en cuanto a lo adversas. Algunos fueron abandonados y otros escaparon de sus hogares para buscar una mejor vida lejos de la violencia.

Resultado de imagen para LIMPIA PARABRISAS DE CRUCEROS

Muchos de los automovilistas manifiestan su molestia ante el oficio de estos jóvenes. Uno de ellos señala que “te quieren limpiar el parabrisas aunque tu auto esté recién lavado».

 

PROBLEMA?

Hay personas que se dedican a limpiar los parabrisas, afectan a la sociedad ya que algunos de ellos son groseros, necios, drogadictos, etc. Tomando en cuenta que un 40% de los «limpia-parabrisas» son menores y niños, los cuales deberían estar estudiando y no exponiéndose en la calle de esa manera.

Resultado de imagen para personas limpiaparabrisas

Tomando en cuenta otro punto, este problema se ha expandido en todo el país, son personas que podrían tener otro trabajo y se les hace mas fácil dedicarse a esto, ya que no tienen jefe ni horarios que cumplir.

DE DONDE VIENEN?

La mayoría de los limpia parabrisas son personas que se salieron de casa (huyendo de los malos tratos, golpes)  o que son abandonados en la calle y tienen que recurrir a algún medio para poder sobrevivir.

Héctor, apodado Manitas, nos comenta que “me salí de mi casa cuando estaba bien morro porque mi jefe nos daba unas madrizas a mi madre, a mis carnales y a mí. Desde entonces vivo en la calle que ha sido la mejor madre y padre que pude haber encontrado. Trabajo de limpiaparabrisas para ganarme la vida porque es lo único que se hacer”.

Teto, amigo de Manitas, también nos cuenta su historia. “Aquí la mayoría somos como una familia, le damos duro a la chamba y luego nos vamos a descansar.” Al preguntarle por el hogar se ríe, “hogar, ¿qué es eso?, nunca lo conocí y ni lo conoceré porque me abandonaron cuando estaba morrito y unos cuates me cuidaron. Uno de ellos le daba duro al activo y de un pasón quedó tieso; a otro lo agarró la tira por robar una tienda y lo encerraron ya hace unos años”.

¿QUE SE PIENSA?

Hay limpia-parabrisas que son muy groseros, que aunque acabo de lavar mi carro lo ensucian de nuevo, cuando limpian dejan todo escurrido y no son para limpiar lo que escurrió, por eso estoy en contra. señalo un conductor de la ciudad de México

QUE SERA LO MEJOR AYUDARLOS DÁNDOLES UNA MONEDA? O IMPIDIENDO QUE REALICEN ESTA ACTIVIDAD AVENTÁNDOLES EL AUTO, ENCENDIENDO LOS LIMPIADORES, HAY OCASIONES Y PERSONAS QUE LOS GOLPEAN.

QUE QUEDE LA RESPUESTA EN USTED.

 

By: abogadoenunclic.mx

siguenos. face twitter

 

¿QUE SABES DE LAS DROGAS?

DROGA

Sustancia natural, de origen vegetal o animal, o sintética que se utiliza con la intención de actuar sobre el sistema nervioso con el fin de potenciar el desarrollo físico o intelectual, de alterar el estado de ánimo o de experimentar nuevas sensaciones, y cuyo consumo reiterado puede crear dependencia o puede tener efectos secundarios indeseados.

DROGADICTO

Persona que es dependiente de una droga, podemos identificar a estas personas con estos indicios:

– Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.
– Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.
– Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.
– Descuido en el aspecto y aseo personal.
– Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.
– Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.
– Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.
– Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.-
– Aislamiento del grupo habitual de amigos.
– Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.
– Crisis nerviosas.
– Pérdida del apetito.

SE COLOCA ESTA DROGA AL INICIO DE LA LISTA YA QUE ESTE HA SIDO UN GOLPE SOCIAL MUY FUERTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS,  EN EL CUAL VEMOS EN LA CALLE PERSONAS UTILIZANDO ESTE TIPO DE DROGAS LO PEOR DE TODO ES QUE UN  60% DE PERSONAS QUE USAN ESTA DROGA SON MENORES.

Inhalantes

Los inhalantes son unas sustancias que son «esnifadas» o inhaladas para proporcionar a quien las consume un bienestar o estímulo inmediato. Entre estos se incluyen los pegamentos, los disolventes de pintura, los líquidos para limpieza en seco, los rotuladores o marcadores, los líquidos correctores,

INHALANTES

Los inhalantes se inhalan directamente desde su envase original («esnifándolos»), de una bolsa de plástico o poniéndose una tela empapada con inhalante en la boca.

Efectos y Riesgos

  • Te hacen sentir mareado y confundido, como si estuvieras borracho. Los que los consumen desde hace mucho tiempo sufren dolores de cabeza, hemorragias nasales y podrían perder la audición y el sentido del olfato.
  • Los inhalantes son las sustancias con mayor probabilidad de producir una reacción tóxica grave y la muerte. El uso de inhalantes, incluso una sola vez, podría matarte.

Adicción

Los inhalantes pueden ser muy adictivos. Los adolescentes que usan inhalantes se pueden volver psicológicamente dependiente de ellos para sentirse bien, enfrentarse a la vida y al estrés.

ENTRE LAS DROGAS MAS COMUNES PODEMOS ENCONTRAR:

– Alcohol etílico

Consecuencias: Vómito, afectación del hígado (cirrosis), pérdida de la memoria, poca capacidad para pensar y actuar, alteraciones de la visión y percepción

– Barbitúricos o sedantes y benzodiazepinas o tranquilizantes

Consecuencias: Mala coordinación en los movimientos, ansiedad extrema, mal humor, vértigo, debilidad muscular, temblores, coma, depresión, problemas para respirar y del corazón, etc

– Cannabis (Marihuana)

CANABIS

Consecuencias: Daña la memoria, genera cáncer pulmonar, en ambos sexos puede haber pérdida temporal de fecundidad, irregularidad en el ciclo menstrual, pérdida de interés y aprendizaje, reduce la capacidad de concentración, produce alta dependencia psicológica.

– Drogas deportivas

DROGAS  GYM

Consecuencias: En el hombre crece la masa muscular, atrofia los testículos y abulta los pechos. En las mujeres atrofia las mamas, crece vello en la cara y aumenta el tamaño del clítoris.

En ambos sexos genera acné, daña el corazón y vasos sanguíneos, afecta la piel, los músculos y el esqueleto. Produce calvicie, desata conductas violentas y depresión persistente.

-Cocaína/Crack

Consecuencias: Aceleración y desaceleración del corazón (arritmias), aumento de presión arterial, paro respiratorio, perforación del tabique nasal, daño neuronal, extrema dependencia, estados alucinatorios, pánico, violencia, etc

-Anfetaminas

Consecuencias: Pérdida de neuronas, distorsión mental y visual, afecta los huesos, infertilidad, alteraciones físicas irreversibles, pueden provocar autoagresión, generar alta dependencia, etc.

 

.by:abogadoenun clic.mx

síguenos en facebook y twitter