¿QUIERES RECLAMAR TU AFORE O EL DE TUS PAPÁS?

QUIERES RECLAMAR TU AFORE

alcancia

El Acuerdo para el Fortalecimientos Económico del Gobierno, que entre otros temas propuso realizar una campaña de información y facilitación para la entrega de los recursos del sistema de ahorro para el retiro a personas mayores de 65 años que no lo han recibido, es una medida que aunque ya existe, es desconocida por muchos trabajadores que dejaron de trabajar y nunca retiraron sus recursos.

El Gobierno calcula que existen más de tres millones de mexicanos mayores de 65 años que tienen una cuenta del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y no han retirado sus ahorros, porque la mayoría de los dueños de estas cuentas desconocen su existencia.

Se trata de personas que dejaron de cotizar en una Afore, porque perdieron su trabajo o porque comenzaron a emplearse en la economía informal, sin cotizar más en el IMSS o el ISSSTE.

Por ello, Hacienda, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y las AFORE, realizarán una campaña de información y búsqueda, a fin de que los titulares de estas cuentas puedan retirar sus recursos si así lo desean.

Se trata de 50 mil millones de pesos, de los que podrán disponer sus titulares.

Si es tu caso esto es lo que debes saber:

Iván Navarro del Centro de Asesoría y Defensoría en Pensiones en el IMSS (Cendet), explicó que la opción de recuperar los recursos del sistema de ahorro para el retiro a personas mayores de 65 años existe, pero únicamente para quienes tienen una negativa de pensión por Ley de 1997 (el IMSS expide negativas en ambos regímenes 1973-1997).

Esto debido a que el fondo del Sistema de Ahorro para el retiro SAR es solo para quien cotizó de 1992 a 1997, pues aquellos que cotizaron antes de 1992 sólo lo hicieron en el Infonavit, y esas cuentas ya están en ceros.

Si tuviste una cuenta individual de Afore algunas vez, debes saber que sólo puedes retirar el ahorro que tuviste en ella al cumplir 65 años o más.

El dinero que pudiste haber ahorrado, dependerá de los años que trabajaste y de tu salario de cotización.

El dinero se te regresará en una sola exhibición a través de transferencia bancaria.

“Para muchos la posibilidad de recuperar el dinero es difícil, lo primero que tienen que hacer es buscar con la Consar si cuentan con una Afore activa, en caso de que no la tengan tendrán que acudir con una Afore para que los afilie y pueda rastrear así sus ahorros a fin de recuperar el dinero, ese proceso de rastreo lleva aproximadamente cuatro meses”, explicó el experto de Cendet.

Aseveró que el problema es que muchos trabajadores ya no tienen documentos que comprueben dónde trabajaron y por cuánto tiempo lo hicieron, por lo que el rastreo de recursos se vuelve complicado.

“Lo que les pedirán es el acta de nacimiento, comprobante de domicilio, número de afiliación al seguro social y dos referencias de CURP y les pedirán un correo electrónico, que curiosamente es lo más complicado para los adultos mayores, igual que tener una cuenta bancaria”, explicó.

Erik Olivares, asesor de pensiones en el Despacho Sánchez Arroyo Consultores mencionó que sin importar cuánto hayas cotizado, al momento de sacar el dinero de tu retiro se te quitarán impuestos, «que podrán ser de alrededor de 17 por ciento del total, aunque este porcentaje puede variar en cada Afore».

Estos son los pasos para reclamar los recursos depositados en la subcuenta de Aportaciones Voluntarias.

1.- El trabajador debe estar registrado en una AFORE.

2.- Debe contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la AFORE con información del trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio

3.- Es necesario acudir a cualquier sucursal de la Afore que administre la cuenta individual con una solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.

4.-Llevar una identificación oficial vigente (original y copia).

5.-Presentar un Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite el registro del trabajador en la AFORE (Contrato de Administración de Fondos para el Retiro, Constancia de Registro o Traspaso, Carta de Bienvenida, consulta, resumen o certificación de saldos.

6.-Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).

Si deseas Saber más o contratar un abogado Contáctanos Somos una firma de abogados expertos en diversas materias.

Si así lo prefieres tenemos abogados que te pueden atender por teléfono o en línea de manera gratuita.

Llámanos,   Teléfonos 5685-0466, 6577-6098 y 6577-7240

http://www.abogadoenunclic.mx

QUE ES UN ABOGADO Y CUALES SON SU FUNCIONES

ABOGADOS

Es un profesional del derecho que ejerce la Abogacía. Para el ejercicio de esta profesión es requisito sine qua non, tener el título de la Licenciatura en Derecho y obtener la Cédula profesional, también conocido como. «El Primer Juez de todas las Causas».

De un modo global, las funciones de un abogado serían las siguientes:

  • Defensa de los intereses de su cliente en todo tipo de procedimientos judiciales, en el ámbito de cualquier jurisdicción.
  • Negociación y redacción de cualquier tipo de contratos, ya sean públicos o privados.
  • Defensa de sus intereses en materia urbanística, actuando en caso que sea preciso ante las distintas administraciones.
  • Asesoramiento y actuación en todo tipo de operaciones inmobiliarias, especialmente en caso de compraventa y arrendamiento de inmuebles o fincas, mediante la redacción legar de los documentos y contratos necesarios para llevar a cabo la operación legal.
  • Asesoramiento fiscal y preparación de todo tipo de declaraciones y obligaciones fiscales y tributarias.
  • Actuación en materia testamentaria, mediante la redacción de testamentos, particiones hereditarias, declaraciones de herederos sin testamento, y los procedimientos judiciales que se puedan dar en esta materia.
  • Redacción de capitulaciones matrimoniales.
  • Asesoramiento gestión de derechos en materia de propiedad intelectual e industrial.
  • Reclamación de todo tipo de deudas y obligaciones contractuales.
  • Intervención en todo tipo de negociaciones laborales.
  • Redacción de escritos y recursos que deban presentarse ante las distintas administraciones en materia administrativa, así como defensa ente imposiciones de sanciones o multas por parte de cualquier organismo.
  • Mediación en cualquier tipo de conflicto, ya sea laboral, empresarial, vecinal, familiar, etc.
  • Constitución, gestión y disolución de cualquier tipo de sociedad mercantil o civil, así como asesoramiento en materia de derecho empresarial.
  • Intervención en calidad de árbitro en cualquier disputa o conflicto entre empresas o personas.
  • Reclamaciones a las compañías aseguradoras en el caso de accidentes, ya sea a los responsables o a las administraciones.
  • Reclamación y gestión de derechos y pensiones a la Seguridad Social, en materia de desempleo, maternidad, incapacidades, jubilación, etc.

Estas informado, Abogados a tu disposición, te brindamos atención especializada. Los titulares de nuestro despacho son los Licenciados:

Licenciado Raziel Napoleón rodríguez Carmona

Licenciado Cristian Fernando Rodríguez Carmona

Los teléfonos de oficina son: 5685-0466, 6577-6098 y 6577-7240.

Nuestro sitio WEB http://www.abogadoenunclic.mx

FACEBOOK o TWITTER

Calle: La estrella Número 4, colonia Barrio de San Pablo iztapalapa Ciudad de México.