¿QUIERES RECLAMAR TU AFORE O EL DE TUS PAPÁS?

QUIERES RECLAMAR TU AFORE

alcancia

El Acuerdo para el Fortalecimientos Económico del Gobierno, que entre otros temas propuso realizar una campaña de información y facilitación para la entrega de los recursos del sistema de ahorro para el retiro a personas mayores de 65 años que no lo han recibido, es una medida que aunque ya existe, es desconocida por muchos trabajadores que dejaron de trabajar y nunca retiraron sus recursos.

El Gobierno calcula que existen más de tres millones de mexicanos mayores de 65 años que tienen una cuenta del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y no han retirado sus ahorros, porque la mayoría de los dueños de estas cuentas desconocen su existencia.

Se trata de personas que dejaron de cotizar en una Afore, porque perdieron su trabajo o porque comenzaron a emplearse en la economía informal, sin cotizar más en el IMSS o el ISSSTE.

Por ello, Hacienda, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y las AFORE, realizarán una campaña de información y búsqueda, a fin de que los titulares de estas cuentas puedan retirar sus recursos si así lo desean.

Se trata de 50 mil millones de pesos, de los que podrán disponer sus titulares.

Si es tu caso esto es lo que debes saber:

Iván Navarro del Centro de Asesoría y Defensoría en Pensiones en el IMSS (Cendet), explicó que la opción de recuperar los recursos del sistema de ahorro para el retiro a personas mayores de 65 años existe, pero únicamente para quienes tienen una negativa de pensión por Ley de 1997 (el IMSS expide negativas en ambos regímenes 1973-1997).

Esto debido a que el fondo del Sistema de Ahorro para el retiro SAR es solo para quien cotizó de 1992 a 1997, pues aquellos que cotizaron antes de 1992 sólo lo hicieron en el Infonavit, y esas cuentas ya están en ceros.

Si tuviste una cuenta individual de Afore algunas vez, debes saber que sólo puedes retirar el ahorro que tuviste en ella al cumplir 65 años o más.

El dinero que pudiste haber ahorrado, dependerá de los años que trabajaste y de tu salario de cotización.

El dinero se te regresará en una sola exhibición a través de transferencia bancaria.

“Para muchos la posibilidad de recuperar el dinero es difícil, lo primero que tienen que hacer es buscar con la Consar si cuentan con una Afore activa, en caso de que no la tengan tendrán que acudir con una Afore para que los afilie y pueda rastrear así sus ahorros a fin de recuperar el dinero, ese proceso de rastreo lleva aproximadamente cuatro meses”, explicó el experto de Cendet.

Aseveró que el problema es que muchos trabajadores ya no tienen documentos que comprueben dónde trabajaron y por cuánto tiempo lo hicieron, por lo que el rastreo de recursos se vuelve complicado.

“Lo que les pedirán es el acta de nacimiento, comprobante de domicilio, número de afiliación al seguro social y dos referencias de CURP y les pedirán un correo electrónico, que curiosamente es lo más complicado para los adultos mayores, igual que tener una cuenta bancaria”, explicó.

Erik Olivares, asesor de pensiones en el Despacho Sánchez Arroyo Consultores mencionó que sin importar cuánto hayas cotizado, al momento de sacar el dinero de tu retiro se te quitarán impuestos, «que podrán ser de alrededor de 17 por ciento del total, aunque este porcentaje puede variar en cada Afore».

Estos son los pasos para reclamar los recursos depositados en la subcuenta de Aportaciones Voluntarias.

1.- El trabajador debe estar registrado en una AFORE.

2.- Debe contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la AFORE con información del trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio

3.- Es necesario acudir a cualquier sucursal de la Afore que administre la cuenta individual con una solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.

4.-Llevar una identificación oficial vigente (original y copia).

5.-Presentar un Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite el registro del trabajador en la AFORE (Contrato de Administración de Fondos para el Retiro, Constancia de Registro o Traspaso, Carta de Bienvenida, consulta, resumen o certificación de saldos.

6.-Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional).

Si deseas Saber más o contratar un abogado Contáctanos Somos una firma de abogados expertos en diversas materias.

Si así lo prefieres tenemos abogados que te pueden atender por teléfono o en línea de manera gratuita.

Llámanos,   Teléfonos 5685-0466, 6577-6098 y 6577-7240

http://www.abogadoenunclic.mx

28 respuestas a «¿QUIERES RECLAMAR TU AFORE O EL DE TUS PAPÁS?»

  1. Hola buenos dias.mi esposa fallecio en enero i ando tramitando una pension para mi hija i yo pero me piden dependencia economica pero yo trabajo i cotizo en el seguro. Fui al dif a tramitarla pero me comenta el lic.que posiblemente no me la den porque yo trabajo que hago en esos casos

    1. Buenas Tardes Sr. Mario Alberto.
      Lo primero que debe hacer es tramitar la Dependencia económica ante un Juez Familiar y una vez que tenga la dependencia ordenada por un juez lo que deberá hacer los tramites para solicitar la pensión ante la dependencia que vaya pagar la pensión.

  2. Hola buen dia, tengo 31 años, y cotizo por el momento una cantidad medianamente razonable en mi fondo de ahorro para el retiro, yo podria con ese dinero meterme a una escuela y conseguir un empleo mucho mejor remunerado si contara con ese capital para invertirlo en lugar de esperar 30 años mas para recibir muy poco, agradezco de antemano si me pudiesen recomendar a alguien para realizar este proceso.

  3. Hola buenos días, tengo una duda. Hace dos años falleció mi papá, y queremos empezar a ver lo del afore, el afore es para la esposa o se reparte entre los hijos y la esposa. Tengo una media hermana ella solo es hija de mi papá y ya es casada, mi hermano de 24 soltero y yo de 23 ya tengo un hijo.

  4. Buenas noches, mi mamá falleció hace 3 años, somos 2 hermanos vivos, yo tengo 41 años y mi hermano 26, he intentado checar cómo cobrar el afore y no me ayudan en sura que es donde está la cuenta de mi mamá, nos dicen que ya no tenemos derecho por ser mayores de edad, me pueden ayudar ?

    1. Buenas Tardes Karime Rebollo
      Efectivamente por ser mayores de edad no pueden cobrarlo es necesario hacer un juicio de Dependencia económica para que una vez que el juez diga que dependía económicamente de su mamá entonces ya no se le negará el pago del Afore. Si le interesa una asesoría más amplia contáctenos por favor a los Teléfonos: 5685-0466 , 6577-6098 y 6577-7240.
      somos Especialistas.

    1. Hola María Marquéz
      Es importante demandar un juicio de Concubinato y dependencia económica, para que pueda hacer el cobro de afore. Si le interesa una asesoría más amplia contáctenos por favor a los Teléfonos: 5685-0466 , 6577-6098 y 6577-7240.
      somos Especialistas.

  5. Buenas Tardes, Mi hijo murió y quiero cobrar lo de su afore(ya tramite el afore)y me mandaron al seguro social, del seguro social me mandaron a la dependencia económica afore-pension, pero ahi me pidieron muchos requisitos y que hasta tengo que cambiar los nombres del acta de defunción y del acta de nacimiento de mi hijo, la razón es porque los nombres aparecen abreviados o les falta el segundo apellido y en el acta de defunción solo pusieron mi nombre abreviado no quedando igual al acta de nacimiento e incluso me piden que en el acta de nacimiento de mi hijo agregar el segundo apellido de los abuelos paternos y maternos…. un acta de que conste que el fallecido era soltero y recibos de gastos de la casa , fotos de la casa exterior e interior, me piden hasta mi acta de bautismo, ….siento que me están complicando el tramite dígame usted que debo hacer, se me hace injusto que no me den el afore de mi hijo, que me aconseja que debo hacer para recibirlo? Gracias de antemano. Jessica S

    1. Buenas Tardes Socorro
      Nosotros le ayudamos a cobrar el afore sin problema, Si le interesa una asesoría más amplia contáctenos por favor a los Teléfonos: 5685-0466 , 6577-6098 y 6577-7240.

  6. Necesito ayuda para cobrar lo del afore De mi mamá que falleció ya fui a pedir una negativa de pensi on ya me dieron el oficio en el cual dice que no cumplo por qué ya tengo 31 que hago

    1. Buenas Tardes Sr Eduardo
      Se debe demandar un Juicio de Dependencia económica para que le puedan dar el afore. hay que estudiar bien su asunto porque ya intentó cobrarlo, pero es cuestión de ver que se puede hacer.
      Si le interesa una asesoría más amplia contáctenos por favor a los Teléfonos: 5685-0466 , 6577-6098 y 6577-7240.

  7. Buenos días mi esposo falle io hace un año y medio y en sura cuando fui a cobrar su afore me dijo la señorita que la cuenta estaba en ceroscosa que no es cierto mi esposo nunca sacó dinero de su afore y no me mostró ningún documento yo en ontre un estado de cuenta de sura donde en el 2013 tenía 119 mil y 15mil en vivienda, que puedo hacer para que me resuelvan

    1. Buenas Tardes Edith Campillo,
      Le debieron haber impreso el estado de Cuenta en «Ceros» para que estuviera segura. Es necesario que acuda de nueva cuenta.

  8. Quien y como me ayudan a que me den ahora que cumpla 60 mi pensión? Sura me dice que no porque me di de baja ya varios años atrás, quieren que cotize, o sea que me ponga a trabajar e ingrese, afilie de nuevo al seguro social al menos por año y medio mas! Ayudaaa

    1. Buenas Tardes Sr. Francisco
      Sin problema podemos ayudarle para revisar su situación y que pueda cobrar su pensión y su Afore. Comuníquese por favor a nuestros teléfonos o proporciónenos algún número para comunicarnos.
      Estamos a sus ordenes si desea más información comuníquese con nosotros por favor a los teléfonos: 5685-0466, 6577-7240 y 6577-6098.
      http://www.abogadoenunclic.mx

  9. Buenas Tardes quiero saber si el Despacho me puede ayudar con la Recuperacion del AFORE de mi Papa el nunca fue a dar de alta a una AFORE sin embargo trabajo mas de 20 años es posible recuperar estos recursos mi Mama tampoco vive solo somos mi hermana y yo ya somos mayores de edad
    Gracias

  10. Trabaje cómo 28 años en Pemex me quisieron liquidar ahora estoy en demanda laboral no eh trabajando 1año 2 meses puedo sacar parte de mi aforé por desempleo?

  11. Buen dia,he tratado de cambiar de afore y e ido,a realizar el trámite afore principal y no me aceptan me ponen mil pretextos yno me lo hacen,lo mismo sucedió cuando solicité un retiro x cobid,también me rechazaron. Me podrían ayudar

    1. Buenos Días Sra Silvia
      Lo aconsejable es que usted acuda a la Institución con quien quiere tener su AFORE y pida que le hagan el cambio de su AFORE ellos se encargarán de hacer el trámite correspondiente.
      Si desea mas información por favor comuníquese a los teléfonos: 5556850466, 5565776098 y 5565777240

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *